
¡Hola, chicos! Esta vez os traemos una foto de nuestro storyboard. A partir de este boceto sacamos la idea de nuestro posterior storytelling. ¡No queríamos contar ninguna historia en concreto, sino dar voz a las miles que hay! Es por eso, que tanto en nuestro storyboard, como en el storytelling, ponemos la contraposición de actividades que realizamos en nuestra vida cotidiana, pero desde dos puntos de vista muy diferentes. Contraponemos el ritmo de vida que una familia de clase media-alta lleva, con el de las que se encuentran en riesgo de exclusión. Como podeis observar, aparecen 4 imágenes. En las dos primeras, queriamos mostrar los dos perfiles de familias que hay. Por un lado, encontramos una madre con sus dos hijas, estas viven en una situación de exclusión y marginalidad, mientras que en la imagen de al lado, aparece un padre de familia con plena capacidad económica (aparece sarcásticamente fumándose su propio dinero). A continuación, en las imagenes inferiores, ...