Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021
Imagen
¡Hola, chicos! Esta vez os traemos una foto de nuestro storyboard.  A partir de este boceto sacamos la idea de nuestro posterior storytelling. ¡No queríamos contar ninguna historia en concreto, sino dar voz a las miles que hay! Es por eso, que tanto en nuestro storyboard, como en el storytelling, ponemos la contraposición de actividades que realizamos en nuestra vida cotidiana, pero desde dos puntos de vista muy diferentes. Contraponemos el ritmo de vida que una familia de clase media-alta lleva, con el de las que se encuentran en riesgo de exclusión.  Como podeis observar, aparecen 4 imágenes. En las dos primeras, queriamos mostrar los dos perfiles de familias que hay. Por un lado, encontramos una madre con sus dos hijas, estas viven en una situación de exclusión y marginalidad, mientras que en la imagen de al lado, aparece un padre de familia con plena capacidad económica (aparece sarcásticamente fumándose su propio dinero).  A continuación, en las imagenes inferiores, ...

Estadísticas

Imagen
¡¡Nuestro blog ha conseguido su máxima audiencia en marzo!! Estamos muy contentas de poder compartir esta noticia con todas vosotras. Hemos conseguido llegar a 86 personas desde que creamos esta cuenta en enero, esto nos hace muy felices ya que, poco a poco estamos consiguiendo llegar hasta muchas personas y, de esa forma exponemos esta realidad. ¡Estamos logrando visibilizar la situación de pobreza en la que viven muchos niños en nuestro país! Deseamos cambiar esta situación y hacer del mundo un lugar en el que no quepa la pobreza y mucho meno,s en la etapa más feliz de la vida que es, la infancia.

Situación de la pobreza infantil en España.

Actualmente 2,1 millones de niños sufren pobreza en nuestro país, e sto significa que 1 de cada 3 niños se ve inmerso en esta situación, haciendo  que España sea uno de los países de la Unión Europea con mayor tasa de pobreza infantil. Además, es considerado un país en el que, las prestaciones monetarias tienen muy poco impacto. Tras la situación de pandemia que estamos viviendo desde hace más de un año, los datos de pobreza infantil se han disparado a niveles impensables, debido a las pocas políticas relacionadas con la infancia que nuestro gobierno pone. Según los datos de algunas ONG que tratan este tema, un 35% de hogares que tienen un menor en sus casas, no tienen recursos para mantenerlo. Ya que, mantener a un niño cuesta entre 480-500 euros al mes, lo que puede llegar a ser el sueldo de una familia. Esto a la larga perjudica al niño en su salud mental del futuro, y le impedirá tener mayor probabilidad de éxito, por lo que las intervenciones desde muy pequeños son necesarias ...

Video

 ¡Buenos días! Hemos hecho un pequeño vídeo, en el que mostramos situaciones cotidianas de nuestro día a día con una visión yuxtapuesta, entre la forma de vida de una persona de clase media y, otra inversa en la pobreza. Esperemos que os guste y, os sirva para valorar lo que tenemos ...pero sobretodo, que sirva para concienciar, como siempre. ¡Gracias!